Cuando el periodismo entra en crisis: la aparición de «quinto poder»

«Los periodistas que tienen esa perspectiva anacrónica sobreactúan una heroicidad antigubernamental y antiestatal, espectacularizando la lógica de la denuncia, mientras el verdadero poder está en la corporación económica que le paga el sueldo todos los meses», explica Dante Palma. El filósofo, docente de la Universidad de Buenos Aires y columnista del programa 678 analiza el rol de un «quinto poder», llamado a cuestionar no sólo al Gobierno de turno, sino también al periodismo que se llama a sí mismo objetivo y neutral.

Activo usuario de las redes sociales, pero crítico también de ellas, Dante retoma el concepto de «quinto poder» del periodista y semiólogo Ignacio Ramonet, exdirector de Le Monde diplomatique, para hablar del «ocaso del periodismo». ¿De qué se trata este fenómeno? ¿En qué estado se encuentra hoy la profesión que se encarga de dar a conocer lo que sucede a la sociedad? ¿Qué es la contradictoria «censura democrática»? ¿No incurre 678 en el mismo tipo de argumentaciones que el programa critica? Aquí, Dante Palma cuenta de qué se trata el nuevo lanzamiento, y cómo el periodismo tal y como lo conocemos ya ha cambiado para siempre.

Leer la entrevista completa, en Yahoo Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s