Publicado en Yahoo Noticias
Cuando comenzaba el siglo XX, las cosas eran muy distintas en Argentina: entre 1921 y 1929, con Ford y Cheverolet instaladas en esta parte del hemisferio sur, se pasó de armar 48 mil vehículos a 411 mil. Brasil, junto a Chile, Perú, Colombia y otros países juntos, sumaban apenas 100 mil en ese período. En un país donde nos gusta competir por todo, y más cuando se trata de medirnos con el país carioca, ¿qué pasó que en estos últimos años para que Brasil se transformase en una potencia mundial y nos dejara peleando por el segundo puesto?
“Brasil hizo dos transiciones, y ahora está completando una tercera”, explica José Natanson, periodista y politólogo que analiza y explica a esta potencia latinoamericana. “El milagro brasileño” es un análisis sobre las políticas sociales, económicas y culturales que, en gran parte con la llegada al poder de Luis Inácio Lula da Silva en 2003, dan cuenta de la posición dominante de Brasil en Latinoamérica y el mundo.
Sin embargo, no todo son loas para los verdeamarelos: según Natanson, Brasil corre un gran riesgo de primarización de su economía, con los problemas que esto conlleva. “Brasil exporta muchas más materias primas de lo que se cree: soja, carbón, acero, café, fruta, trigo, carnes. Y las economías primarizadas generan empleo más precario, y quedan atadas a los precios internacionales, eso es peligroso”, explica.
Líder del Mercosur, protagonista indiscutido del mercado europeo y norteamericano pero con políticas sociales de inclusión, Brasil es uno de los pocos países que pudo garantizar su soberanía alimentaria, y sacar a 35 millones de personas de situación de pobreza a una ascendente clase media. Aquí, Natanson cuenta de qué se trata este “milagro” brasileño, y analiza cómo Argentina podría sacar aún más provecho de esta situación.
– Abrís el libro con una analogía que podría sonar extraña, la del sitio Porn MD: ¿qué contás del sitio pornográfico y por qué lo tomás como disparador para explicar el salto al desarrollo de Brasil de los últimos años?
– Tomo una encuesta que hicieron en un sitio que analiza los hábitos de los usuarios en las páginas porno. Y allí cuentan que, por ejemplo, los pornoadictos tienen ciertos gustos cruzados: los rusos buscan finlandesas, los checoslovacos buscan polacas y así. Y Brasil es el único país de América Latina, según este estudio, donde los brasileros buscan brasileras, porque las palabras clave de búsqueda, cinco son derivaciones del gentilicio “brasilera”. Es un signo del nacionalismo brasilero, un poco en broma, como para tomar de disparador para comenzar a hablar de este gigante latinoamericano.
Continuar leyendo