No es menor recordar su breve paso por el poder: «Más allá de la figura de Rivadavia, los unitarios no tuvieron una gestión larga de gobierno que permitiera reivindicar gestiones y funcionarios implicados en ella», explica el historiador Ignacio Zubizarreta, que acaba de lanzar un libro que pretende contarnos un poco más sobre esta facción política. Ya desde el título, se percibe la ambiciosa apuesta: invertir el paradigma según el cual el federalismo le «ganó» la batalla al proyecto político unitario.Sin embargo, su idea de país fracasó: aunque en 1826 intentaron establecer una constitución unitaria, no fue sino hasta 1853 que el federalismo se impuso por sobre la concepción centralista, de la mano de una constitución que declaró la República federal.Quizás por estas razones quedaron en el olvido, o sólo en el recuerdo como un contrapunto para entender a qué se oponían los ganadores de la historia, los federales. Aquí, el autor cuenta su nueva investigación que, quizás, nos ayude a reveer un poco todo eso que nos contaron en los primeros años de la escuela primaria: los unitarios fueron más importante que lo que creíamos.