Eugenia Unger: el Museo del Holocausto, el Bat Mitzvah y el consejo «Genia» a Macri

Publicado en Clarín

Eugenia Unger: el Museo del Holocausto, el Bat Mitzvah y el consejo

Eugenia Unger siempre cuenta que a los 20, cuando se liberó de los nazis, pesaba sólo 27 kilos. Después de pasar por el gueto de Varsovia y 5 campos de concentración, desde 1945 vivió como refugiada en Italia: vagando, de un lugar a otro, sin nada.

Luego conoció a David Unger, uno de los rebeldes del barrio judío de la capital polaca. Con él viajó a la Argentina en 1949, de manera clandestina.

Eugenia Unger: el Museo del Holocausto, el Bat Mitzvah y el consejo

Eugenia Unger, recién llegada a Buenos Aires | Lucía Merle

Se casaron y tuvieron 2 hijos. El primero, Néstor, nació en Europa, es médico y vive en los Estados Unidos. El segundo, Leonardo, nació y vive Buenos Aires, y también es médico. «Genia» tiene 6 nietos (Ilan, Roni y Ezequiel, hijos de Néstor; Adrián, Melisa y Samanta, hijos de Leonardo) y 3 bisnietos (Matías, Sofía y Olivia, todos hijos de Samanta).
Continuar leyendo

Eugenia Unger: qué sentidos tiene sobrevivir a los nazis

Publicado en Clarín

Eugenia Unger: qué sentidos tiene sobrevivir a los nazis

OLFATO

«El olor más asqueroso que sentí en mi vida fue en Auschwitz, cuando iba a trabajar a Birkenau. Carne humana quemada. Nunca se me fue de las fosas nasales.»

Eugenia Rotsztejn de Unger tiene 91 años, vive en Buenos Aires y dice que si hubiese sabido lo que le esperaba, se habría suicidado.

Antes de la Segunda Guerra Mundial tenía padre, madre y tres hermanos. Para 1945 ya había perdido a toda su familia en los campos de exterminio nazis. Ella sobrevivió al Holocausto, deambuló 3 años como refugiada y finalmente emigró a la Argentina para comenzar una nueva vida a la que tuvo que buscarle sentidos.

Nacida en 1926 en una familia judía, “Genia” (así la apodan) quedó atrapada en el gueto de Varsovia a los 14 años, apenas la invasión nazi tomó Polonia. La hija del dueño del matadero más importante de la capital pasó a ser un número: 48.914. ​Estuvo en los campos de concentración Majdanek y Auschwitz en Polonia y Ravensbrück, Retzow y Malchow en Alemania.

Eugenia Unger: qué sentidos tiene sobrevivir a los nazis

Eugenia Unger: 48.914, el número de prisionera que le hicieron en Auschwitz | Lucía Merle

─Es un recuerdo que tengo que contar, para que todo eso no se repita ─le dice Eugenia a Clarín para conmemorar hoy, 27 de Nisán de 5777 en el calendario hebreo, Yom HaShoah: el día del recuerdo del Holocausto en el Estado de Israel.

Continuar leyendo